- ¿Qué es la Realidad Aumentada (RA) (Augmented Reality)? Y reflexionar sobre las Ventajas e Inconvenientes de la RA en los escenarios formativos.
- Realizar un breve comentario (máx. 300 palabras) sobre los ámbitos preferentes de intervención social (Infancia, personas adultas, tercera edad, atención comunitaria...) que se pueden aplicar con esta tecnología emergente (RA)?
- ¿Qué aplicación de Realidad Aumentada vistas en el Seminario de Tecnologías Emergentes (Zookazam, Anatomy 4D, Quiver, Chromville, Ar Flashcards... te ha gustado más? ¿Por qué?
En la actualidad,
gracias a la cantidad de recursos existentes, se percibe un gran avance
tecnológico, que ha permitido evolucionar más allá en la creación de nuevos
aparatos electrónicos con fines sociales, educativos, científicos, etc.
Uno de los avances
innovadores es la Realidad Aumentada, que consiste en la visualización directa
o indirecta de un entorno físico de la realidad, junto con imágenes o elementos
irreales (virtuales), haciendo uso para ello de una serie de aparatos
tecnológicos. Todo esto tiene como finalidad conformar una realidad compuesta
por elementos de la vida real y de la vida virtual, a lo que en concreto se
conoce como, realidad mixta.
Uno de los aspectos más
destacables en cuanto a las ventajas de la Realidad Aumentada (RA) son los
fines educativos que esta conlleva. El uso de la RA en el ámbito educativo,
posibilita y conlleva a la motivación, de los estudiantes, facilitando así la
interiorización e incorporación de los contenidos, reforzando con ello sus
competencias y capacidades. Esto permite que los estudiantes aprendan no desde
un modelo didáctico academicista y memorístico, sino desde una perspectiva más
comprensiva y dinámica, así como visual y motora, poniéndoles en contacto con
la vida real. Por eso, este tipo de tecnologías puede ser aplicado en cualquier
ámbito, pero personalmente, la aplicación más efectiva sería a niños con
diversidad funcional, ya que a través de la RA se conseguiría el movimiento de
algunas de las partes de su cuerpo, así como un aprendizaje efectivo. Además,
también iría dirigidos a menores como medida de motivación y mayores, como
medida de ocio.
Los usos de estos
avances conllevan al desarrollo de la persona intelectualmente, pero eso sí, es
necesario establecer una serie de limites respecto al uso de las mismas. Cada
vez la sociedad, y más en particular, los adolescentes son afectados por este
tipo de tecnologías, debido a su adicción a las mismas. Esto supone uno de los
inconvenientes no solo la RA sino de cualquier otro aparato electrónico. Por lo
que desde un primer momento es necesario saber las finalidades y consecuencias
de estos en caso de uso excesivo.
Para finalizar, de forma
personal, la aplicación de Realidad Aumentada vistas en el Seminario de
Tecnologías Emergentes, destacaría Anatomy 4D y Zookazam, debido a que ambas
puedes funcionar y usar más como instrumento educativo, poniendo a los sujetos
en contacto próximo con la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario